Vinculan a dueño y empleado del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez

jornada.com.mx

Chihuahua, Chih. El propietario del crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, José Luis A. C., y el empleado Facundo Teófilo M. R., comparecieron este viernes en audiencia de vinculación a proceso penal, acusados por los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad, y se confirmó que permanecerán bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

El juez de control reiteró la prisión preventiva como medida cautelar, y otorgó al Ministerio Público un plazo de seis meses para las investigaciones complementarias.

Los abogados defensores habían solicitado la libertad de José Luis A. C. y de Facundo Teófilo M. R., argumentando que la acumulación de cuerpos humanos es una falta administrativa, sancionada por la Ley General de Salud y no por el Código Penal.

Sin embargo, el Ministerio Público pidió al juez de control considerar que ambos imputados ocultaron 383 cuerpos, los cuales fueron hallados en hacinamiento y descomposición, y tienen fechas probables de fallecimiento entre los años 2020 y 2025.

Aparte, el fiscal estatal de Chihuahua, César Jáuregui Moreno, informó que 27 cuerpos de los 383 encontrados en el crematorio, ya se conoce su nombre probable, porque venían con la pulsera del hospital donde fallecieron por causas naturales.

Respecto al presunto fraude que cometió el establecimiento, el fiscal confirmó que ya aparecieron familias quienes recibieron cenizas en urnas pero el cuerpo de su pariente fue encontrado en el crematorio, y se preparan denuncias por este delito, “estamos en estos momentos procediendo a elaborarlas con las familias, para ponerlas a disposición después”.

Afirmó que sumaron más de 700 las familias con dudas sobre las cenizas que les entregaron las funerarias, hasta este viernes, las cuales se han acercado a la Fiscalía estatal Distrito Zona Norte para recibir asesoría.

“El crematorio Plenitud era subcontratado por diversas funerarias, y entregaba cenizas, en apariencia no había nada raro”.

“Hemos analizado ya 148 cuerpos, porque estamos haciendo una clasificación muy individualizada, para al momento de hacer las identificaciones esto se vaya de una manera más rápida y podamos hacerlo con menos contratiempos”.

Sobre la posibilidad de que haya personas desaparecidas o privadas de la vida por el crimen organizado entre los cadáveres, Jáuregui aseguró que “no vamos a descartar ninguna línea de investigación, pero hasta el momento, lo que nos está apareciendo son cuerpos tratados funerariamente, sin signos de violencia, muchos provenientes de hospitales”.

Según el fiscal de Chihuahua, la cifra de cuerpos encontrados podría subir de 383 a 386, debido a que se identificaron osamentas sueltas de otras probables tres personas.

                                                         
Compartir