El Departamento de Transporte alega que México ha incumplido el acuerdo aéreo bilateral de 2015 desde 2022.
elfinanciero.com.mx
La administración del presidente Donald Trump amenaza con revocar la inmunidad antimonopolio del acuerdo de precios entre Delta Air Lines y Grupo Aeroméxico, en el marco de una serie de nuevas órdenes que exigen a México tomar medidas frente a conductas anticompetitivas.
A partir de ahora, las aerolíneas mexicanas deberán presentar sus itinerarios ante las autoridades estadounidenses y solicitar aprobación para vuelos chárter de gran escala, según una orden emitida este sábado por el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy.
Una orden adicional propone retirar la inmunidad antimonopolio del acuerdo conjunto Delta-Aeroméxico, argumentando que ya no “sirve al interés público”.
“Que estas acciones sirvan como advertencia a cualquier país que crea que puede aprovecharse de Estados Unidos”, dijo Duffy en el comunicado
Agregó que el Departamento también está revisando acuerdos con países europeos.
¿Cómo afectarían las sanciones al acuerdo entre Delta y Aeroméxico?
Según el documento, Delta y Aeroméxico aún podrían mantener su relación mediante actividades independientes como códigos compartidos y cooperación en programas de viajero frecuente.
Delta, por su parte, declaró que trabajará con la administración Trump para resolver las preocupaciones, y advirtió que el fin de su alianza con Aeroméxico “ocasionaría un daño significativo a los consumidores que viajan entre Estados Unidos y México, así como a empleos estadounidenses, comunidades y la competencia transfronteriza”.
¿Por qué el gobierno de Trump sancionó a las aerolíneas mexicanas?
La orden es el más reciente punto de fricción en la relación bilateral, tras la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos el mes pasado de bloquear transferencias con tres empresas mexicanas acusadas de presuntamente facilitar el tráfico de fentanilo, y después de que el presidente Donald Trump amenazara el sábado pasado con imponer aranceles del 30 por ciento por no hacer lo suficiente para combatir a los cárteles de la droga
El Departamento de Transporte alega que México ha incumplido el acuerdo aéreo bilateral de 2015 desde 2022, al retirar franjas horarias a aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México y restringir vuelos de carga.
La medida fue parte de un esfuerzo por redirigir el tráfico de carga al nuevo aeropuerto construido en las afueras de la capital mexicana.