Icono del sitio NoticiasPV Nayarit

Usa esta aplicación cuando viajes: ayuda a tener WiFi en cualquier lugar del mundo

Esta plataforma está disponible para iPhone y Android; además, al permitir a los usuarios comentar, creó una comunidad global de internet para quienes no usan roaming

infobae.com

Al viajar, es común encontrarse sin acceso a internet, pero existen diversas alternativas para mantenerse conectado a una red WiFi. Una opción es utilizar aplicaciones que localizan redes WiFi disponibles en distintas ciudades del mundo.

Un ejemplo es WiFi Map, una aplicación compatible con dispositivos Android e iOS. Para utilizarla, basta con descargarla, abrirla y permitir el acceso a la ubicación del dispositivo cuando esté en uso. Esto permite que la aplicación identifique rápidamente las redes WiFi cercanas.

Al ingresar, se muestra un mapa con las opciones disponibles; seleccionando una red, el usuario puede conocer su ubicación, nombre, velocidad y si es pública o privada.

En el caso de redes públicas, se recomienda precaución, ya que pueden presentar riesgos de seguridad. Para redes privadas, los viajeros pueden localizar establecimientos cercanos, como restaurantes, visitarlos y solicitar la contraseña, asegurándose de que sean lugares confiables.

Los usuarios pueden dejar comentarios de cómo fue su experiencia utilizando una red WiFi. (WiFi Map)

Además, los usuarios tienen la opción de dejar comentarios sobre las redes que hayan utilizado, lo que contribuye a mejorar la experiencia de otros viajeros.

Otras opciones para tener internet a la hora de viajar

Si el usuario no confía en el uso de este tipo de redes WiFi, puede considerar las siguientes alternativas para tener acceso a internet durante sus viajes:

Estas alternativas varían según el destino, las necesidades de conexión y el presupuesto del viajero.

Es importante verificar que tan segura es una red WiFi antes de conectarse. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo saber si una red WiFi es segura

Para determinar si una red WiFi es segura, es importante considerar los siguientes aspectos:

Tipo de conexión

Autenticación requerida

Nombre de la red (SSID)

En algunos aeropuertos se ofrece conexión a una red WiFi pública. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Certificados HTTPS

Acciones sensibles

Confiabilidad del proveedor

Utilizar un WiFi inseguro podría tener como consecuencia el robo de datos personales y financieros. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En caso de duda sobre la seguridad de una red, se recomienda optar por alternativas como datos móviles o puntos de acceso personales.

Cuáles son los riesgos de usar un WiFi público

El uso de redes WiFi públicas representa riesgos significativos para la seguridad de los usuarios. Estas redes, al carecer de cifrado adecuado, permiten a ciberdelincuentes interceptar datos sensibles como contraseñas o información bancaria.

Además, los atacantes pueden crear redes falsas, conocidas como Evil Twin, para robar información personal.

También existe el riesgo de infección por malware o virus, acceso no autorizado a dispositivos conectados y monitoreo de actividades de navegación. Para mitigar estos peligros, es recomendable usar una VPN, evitar transacciones sensibles y desactivar la conexión automática a redes desconocidas.

Salir de la versión móvil