¿Qué sabemos de los 4 muertos por una bacteria ‘carnívora’ que se ‘esconde’ en mariscos crudos?

Vibrio vulnificus es una bacteria carnívora que puede provocar infecciones gastrontestinales, e incluso, la muerte.

elfinanciero.com.mx

Cuatro personas han muerto en lo que va de 2025 en Florida, Estados Unidos, a causa de una bacteria carnívora, la cual está presente en el mar, según el Departamento de Salud del estado, que alertó de un posible incremento de casos en el verano.

Un total de 11 personas se han infectado este año de la bacteria Vibrio vulnificus, la cual se encuentra en todo el mundo y puede causar enfermedades gastrointestinales, infecciones de heridas y septicemia, que puede ser mortal, de acuerdo con el Instituto Nacional de la Salud de EU.

La bacteria se alimenta de carne humana, vive en aguas marinas cálidas y también puede contraerse al comer mariscos crudos en concha, en particular ostras, expuso el Departamento de Salud en un aviso público.

Por ello, las autoridades sanitarias recomendaron a las personas que tengan heridas recientes no entrar al agua, así como para quienes tienen alguna enfermedad autoinmune, o padecimientos crónicos del riñón o el hígado.

“Como se encuentra de manera natural en aguas marinas cálidas, las personas con heridas abiertas pueden quedar expuestas a Vibrio vulnificus a través de contacto directo con el agua del mar. No hay evidencia de transmisión de persona a persona”, señaló la dependencia en un comunicado.

El aviso llega luego de un récord de 19 muertes y 82 casos por esta bacteria en 2024, que las autoridades atribuyen al impacto del huracán ‘Helene’, en septiembre, cuando el ciclón dejó más de 250 muertes en los estados de Florida, Georgia y Carolina del Norte.

“Vibrio vulnificus es una rara causa de enfermedad, pero también está subreportada”, advirtió.

¿Cuáles son los síntomas por Vibrio vulnificus?

El Departamento de Salud de Florida consideró que los médicos deben tener “alta sospecha” de una infección por esta bacteria si un paciente presenta malestar estomacal o fiebre, tras ingerir mariscos o entrar al mar con una herida.

  • Diarrea
  • Mareos, desmayos o debilidad
  • Presión baja.
  • Confusión o estado mental alterado.
  • Frecuencia cardíaca rápida.
  • Enrojecimiento o sarpullido en la piel, que se vuelve doloroso.
  • Ampollas.
  • Náuseas y vómitos.

                                                         
Compartir