El ‘Embajador y Caballero de los Mares’, como se le conoce al Buque Cuauhtémoc, tenía la misión de reforzar la amistad de México en el mundo.
elfinanciero.com.mx
Tras una falla en el sistema eléctrico, el Buque Cuauhtémoc se impactó con el puente de Brooklyn, en Nueva York, dejando un saldo de dos personas muertas y otros 20 marinos mexicanos heridos, en un hecho que lamentó la presidenta Claudia Sheinbaum y que cerró la vía marina en Estados Unidos.
El Buque Escuela Cuauhtémoc, como se le nombra por las autoridades, tiene más de 42 años de historia, además de que ha recorrido decenas de países, además de que ha formado a 43 generaciones de capitanes, oficiales y cadetes.
Para su travesía de este año contó con 277 elementos, 64 mujeres y 213 hombres, quienes son, en su mayoría, cadetes de la Heróica Escuela Naval Militar.
A poco más de un mes de haber salido de México y con el objetivo de visitar decenas de países, ocurrió la falla que provocó el accidente por que murieron dos de sus integrantes, incluida una joven identificada como América Sánchez, quien era cadete de Veracruz.

Esto es lo que sabemos de su recorrido y qué estaban haciendo en Nueva York los integrantes de la Marina en el Buque Cuauhtémoc:
Buque Cuauhtémoc era parte de un crucero de instrucción: Esta era su misión y ruta
El Buque Cuauhtémoc, llamado oficialmente Buque Escuela ARM Cuauhtémoc (BE-01) zarpó como un crucero de instrucción llamado Consolidación de la Independencia de México 2025.
El objetivo, de acuerdo con la Marina, era “exaltar el espíritu marinero, fortalecer la educación naval y llevar el mensaje de paz y buena voluntad del pueblo mexicano a los mares y puertos del mundo“.
De acuerdo con la Marina, el crucero tenía como principal objetivo conmemorar la consolidación de la independencia y el 200 aniversario “de aquella histórica acción donde el personal de la Armada de México expulsó el último reducto español de tierras mexicanas, consolidando así nuestra Independencia y marcando el inicio de una nueva era nación desde el mar“.
La ceremonia con la que el buque zarpó fue el 6 de abril en el muelle de la Octava Región Naval, en Guerrero.
A este buque también se le conoce como el ‘Embajador y Caballero de los Mares’, y tenía como objetivo visitar costas de estas ciudades y países:
Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba; Cozumel, México; Nueva York, Estados Unidos de América; Reikiavik, Islandia; Bordeaux, Saint Malo y Dunkerque, Francia; Aberdeen, Escocia; Kristiansand, Noruega; Esbjerg, Dinamarca; Bremenhaven, Alemania; Ámsterdam y Rotterdam, Holanda; Amberes, Bélgica; Londres, Reino Unido; Avilés, España; Bridgetown, Barbados; Cozumel, Progreso y Veracruz, México.
Aunque aún se desconoce si continuará con su recorrido, el Buque Cuauhtémoc tenía planeado que su expedición fuera de 254 días, 170 navegando y otros 84 en puertos.
Esta clase de misiones son comunes para el ‘Embajador y Caballero de los Mares’, buque en el que las autoridades aprovechan para formar a jóvenes marinos en sus cubiertas.
¿Quién es el capitán del Buque Escuela Cuauhtémoc?
De acuerdo con la Marina, Víctor Hugo Molina Pérez, capitán de navío, es el comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc que chocó contra el puente de Brooklyn.
El año pasado también estuvo a cargo del buque y estuvo en países como Corea del Norte, donde informó que el Escuela Cuauhtémoc sirve para fortalecer las relaciones amistosas de México con el mundo.
El Emb. @carlospenafiels recibió el 22.7 en las instalaciones de la Embajada al Capitán de Navío CG DEM Víctor Hugo Molina Pérez, Comandante del buque-escuela «Cuauhtémoc» de la Armada de México con motivo de la visita del «Embajador y Caballero de los Mares» a la Rep. de Corea. pic.twitter.com/SteZ4KRFjn
— 주한 멕시코 대사관 🇲🇽🇰🇷 (@EmbaMexCor) July 24, 2024