Harfuch va contra extorsionadores: Anuncia operativos en cárceles

La SSPC activará el número 089 para realizar denuncias de extorsión a nivel nacional.

elfinanciero.com.mx

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La estrategia surge a través de la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia con el objetivo de reforzar las investigaciones, ampliar las capacidades para desmantelar redes criminales y detener objetivos generadores de violencia relacionados con el delito de extorsión, dijo Harfuch este domingo 6 de julio.

“Para ello, es indispensable la coordinación interinstitucional de la Secretaría de la Defensa Nacional, La Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia”, detalló Harfuch en conferencia de prensa junto al fiscal general, Alejandro Gertz Manero.

El titular de la SSPC señaló que se atendrán las siguientes ocho entidades de manera prioritaria, las cuales acumulan el 66 por ciento de las extorsiones a nivel nacional:

  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Nuevo León
  • Ciudad de México
  • Veracruz
  • Jalisco
  • Guerrero
  • Michoacán.

“En estas entidades se actuará de manera prioritaria, con atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados”, remarcó Harfuch.

alt default
Estados con atención prioritaria para el delito de extorsión. (SSPC)

Además, aseguró que, como parte de la estrategia, se incrementarán los operativos en Centros de Reinserción Social para el aseguramiento de equipos telefónicos empleados por internos para la extorsión.

¿Cuáles son los ejes de acción de la Estrategia Nacional contra la extorsión?

Omar García Harfuch detalló que la estrategia contra el delito de extorsión se implementará a través de los siguientes ejes:

  • Generar detenciones a través de investigación e inteligencia.
  • Trabajar en coordinación con las Unidades Antiextorsión de las fiscalías locales.
  • Aplicar el protocolo de atención a víctimas.
  • Capacitar a operadores del 089, un número que se activará a nivel nacional para denunciar actos de extorsión, en Manejo de Crisis y Negociación
  • Implementar campaña de prevención nacional.
                                                         
Compartir