Consumir esta poderosa hortaliza también favorece la pérdida de peso y mejora el metabolismo
infobae.com
Los triglicéridos altos, o hipertrigliceridemia, son una condición caracterizada por el exceso de grasas en la sangre, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pancreatitis y síndrome metabólico.
Usualmente relacionados con una dieta alta en azúcares y grasas, el sedentarismo y el sobrepeso. Para controlarlos, se recomienda una dieta equilibrada, actividad física regular y, en algunos casos, tratamiento médico bajo supervisión especializada.
Por otro lado, consumir ciertas verduras puede contribuir a controlar los niveles de triglicéridos. Tal es el caso de la berenjena.
Una hortaliza, conocida por su característico color morado y su versatilidad en la cocina, es un alimento que se destaca por sus múltiples beneficios para la salud.
Ya que contiene una gran cantidad de nutrientes esenciales que favorecen el bienestar general y, específicamente, contribuyen a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre.
Además, el agua de berenjena, una preparación sencilla y cada vez más popular, se ha convertido en un aliado natural para apoyar la salud cardiovascular y metabólica.
La berenjena es rica en antioxidantes, especialmente en antocianinas, responsables de su color morado característico. Estas sustancias ayudan a combatir el estrés oxidativo, que puede causar daño celular y contribuir a enfermedades crónicas.
De igual manera, contiene vitaminas como la B1, B6 y K, así como minerales como potasio, manganeso y magnesio. Su alto contenido de fibra la convierte en un alimento para mejorar la digestión, regular los niveles de azúcar en la sangre y contribuir a la eliminación de colesterol LDL (“malo”).
Otro de los aspectos destacados de la berenjena es su bajo contenido calórico, lo que la hace ideal para quienes buscan controlar su peso. Además, posee compuestos fenólicos que favorecen la circulación sanguínea y brindan una protección adicional al sistema cardiovascular.
Beneficios del agua de berenjena
El agua de berenjena se considera un remedio casero muy utilizado para ayudar a reducir los triglicéridos, favorecer la pérdida de peso y promover una mejor salud metabólica.
Al consumir esta bebida de manera regular (en el marco de una dieta equilibrada), se puede estimular la depuración del hígado y los riñones, eliminando toxinas y mejorando la función de estos órganos.
Cómo preparar agua de berenjena
Esta receta es sencilla y requiere pocos ingredientes. Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
- Lavar bien una berenjena grande para eliminar cualquier residuo de pesticidas.
- Cortarla en rodajas delgadas, asegurándose de conservar la cáscara.
- Colocar las rodajas en un recipiente grande con un litro de agua.
- Dejar reposar durante toda la noche en el refrigerador o por lo menos 12 horas.
Al día siguiente, cuela el preparado y consume un vaso preferiblemente en ayunas. El resto se puede beber durante el día, distribuyéndolo en 2 o 3 tomas.
Este líquido preparado a base de berenjena contribuye a reducir los triglicéridos gracias a su alto contenido de fibra, que atrapa parte de las grasas ingeridas y favorece su eliminación.
Aunque es una excelente opción natural, es importante consultar a un médico antes de iniciar cualquier tratamiento si se tienen problemas de salud específicos.