Icono del sitio NoticiasPV Nayarit

Del VHS a Tiktok: la evolución de los narcovideos y la propaganda de los cárteles de la droga en México

La primera evidencia de este tipo de recursos de los cárteles mexicanos data de un lejano mayo de 2005 cuando se presentó un interrogatorio sangriento a cuatro integrantes de Los Zetas en Acapulco, Guerrero

infobae.com

En México, el crimen organizado no solo se pelea las rutas de tráfico de drogas o armas, los territorios o las plazas… también disputa el relato y las posiciones políticas/digitales. Desde hace casi dos décadas, los cárteles han aprendido a contar historias, proyectar poder y moldear imaginarios que van desde lo sangriento hasta una especie de “alternativas y apoyos” para el cambio social. En ese sentido, la propaganda del narco ha evolucionado de grabaciones brutales a contenidos diseñados para las plataformas digitales con un simple y claro objetivo: dominar la narrativa y legitimar su presencia en los espacios virtuales a los que pueda llegar.

Salir de la versión móvil