Declaran culpable de agresión s3xu@l a Gérard Depardieu y recibe sentencia de 18 meses

Depardieu, quien ha negado las acusaciones, no asistió a la audiencia en París. Su abogado afirmó que su cliente apelaría la decisión.

proceso.com.mx

PARÍS (AP).- Este día, la estrella de cine francesa Gérard Depardieu fue declarado culpable de agredir sexualmente a dos mujeres en un set y recibió una sentencia de prisión suspendida de 18 meses en un caso que fue visto ampliamente como una prueba posterior al #MeToo para la industria cinematográfica del país.

Depardieu, de 76 años, una de las figuras más destacadas del cine francés durante décadas, también debe pagar a ambas acusadoras un total de 29 mil 040 euros (alrededor de 32 mil 350 dólares) en multas, y el tribunal ordenó que su nombre figurara en la base de datos nacional de delincuentes sexuales.

El actor fue condenado por agredir sexualmente a una mujer de 54 años encargada de la decoración del plató y a una asistente de 34 años durante el rodaje de “Les Volets Verts” (“Las contraventanas verdes”) en 2021.

Depardieu, quien ha negado las acusaciones, no asistió a la audiencia en París. Su abogado afirmó que su cliente apelaría la decisión.

El acusador elogia el veredicto

El caso ofreció una nueva evaluación de cómo la sociedad francesa y sus cineastas manejarían las acusaciones de conducta sexual inapropiada contra un actor destacado a raíz del movimiento #MeToo.

Una de las acusadoras, la decoradora, dijo estar “muy satisfecha” con el veredicto.

«Estoy muy conmovida», declaró a la prensa. «Es una victoria para mí, de verdad, y un gran avance, un paso adelante. Siento que se hizo justicia».

Su abogada, Carine Durrieu Diebolt, dijo que “es la victoria de dos mujeres y es la victoria de todas las mujeres más allá de este juicio”.

“Hoy esperamos ver el fin de la impunidad para un artista en el mundo del cine”, dijo Durrieu Diebolt. “Creo que, con esta decisión, ya no podemos decir que no es un abusador sexual. Y hoy, con la inauguración del Festival de Cine de Cannes, me gustaría que el mundo del cine se acordara de las víctimas de Gérard Depardieu”.

Una sentencia suspendida significa que Depardieu no tiene que ir a prisión a menos que cometa otro delito. Las sentencias suspendidas son comunes en Francia para una amplia gama de delitos.

El tribunal dijo que tuvo en cuenta la edad de Depardieu, su mala salud y sus antecedentes penales, que incluían una condena previa no relacionada, aunque el tribunal no ofreció detalles.

Surgieron otras acusaciones de mala conducta

La larga y célebre carrera de Depardieu —declaró ante el tribunal haber dirigido más de 250 películas— lo ha convertido en un gigante del cine francés. Fue nominado al Óscar en 1991 por su interpretación del espadachín y poeta Cyrano de Bergerac.

En los últimos años, el actor ha sido acusado públicamente o en denuncias formales de conducta inapropiada por más de 20 mujeres, pero hasta ahora solo el caso de agresión sexual ha llegado a los tribunales. Otros casos fueron desestimados por falta de pruebas o por prescripción.

Durante el juicio de cuatro días en marzo, Depardieu rechazó las acusaciones, afirmando que él «no es así». Reconoció haber usado lenguaje vulgar y sexual en el set de rodaje y haber agarrado las caderas del vestuarista durante una discusión, pero negó que su comportamiento fuera sexual.

El tribunal, compuesto por un panel de tres jueces, concluyó que las explicaciones de Depardieu en el tribunal fueron “poco convincentes” y “no creíbles” y destacó las “constantes, reiteradas y fundamentadas” declaraciones de ambos acusadores.

El tribunal también declaró que ambos demandantes se han enfrentado a una estrategia de defensa agresiva basada en comentarios que buscaban ofenderlos. Por lo tanto, los jueces concluyeron que los comentarios del abogado de Depardieu ante el tribunal agravaron el daño a los acusadores y justificaron multas más elevadas.

El abogado de Depardieu, Jérémie Assous, lamentó que el tribunal “considerara que cuestionar las acusaciones es una agresión adicional… lo que significa que ahora la defensa, incluso en este tipo de juicios, ya no es aceptada”.

Los dos acusadores testificaron ante el tribunal.

El decorador, cuyas funciones pueden incluir la elección de los muebles y los cuadros que aparecerán en una película, dijo que el actor usó sus piernas como pinzas para sujetarla mientras ella pasaba apretadamente junto a él en un pasillo estrecho.

Dijo que él la agarró por las caderas y luego empezó a manosearla por detrás y «por delante, alrededor». Le pasó las manos por las nalgas, las caderas y el pubis para mostrar dónde la tocó. Dijo que luego la agarró del pecho.

La mujer también testificó que Depardieu usó una expresión obscena para pedirle que le tocara el pene e insinuó que quería violarla. Declaró ante el tribunal que la actitud tranquila y cooperativa del actor durante el juicio no se parecía en nada a su comportamiento en el trabajo.

La otra demandante, una asistente, dijo que Depardieu le tocó las nalgas y los pechos durante tres incidentes separados en el set de filmación.

Associated Press no identifica por su nombre a las personas que afirman haber sido agredidas sexualmente a menos que consientan en ser identificadas. Ninguna de las mujeres lo ha hecho en este caso, aunque una aceptó ser fotografiada.

Algunos expresaron su apoyo a Depardieu

Algunas figuras del cine francés han expresado su apoyo a Depardieu. Los actores Vincent Perez y Fanny Ardant se encontraban entre quienes ocuparon asientos en su lado de la sala.

Los medios franceses informaron la semana pasada que Depardieu estaba rodando una película dirigida por Ardant en el archipiélago de las Azores, en Portugal. El actor podría tener que enfrentarse pronto a otros procedimientos legales.

En 2018, la actriz Charlotte Arnould lo acusó de violarla en su casa. El caso sigue activo y, en agosto de 2024, la fiscalía solicitó su audiencia.

Durante más de medio siglo, Depardieu fue una figura destacada del cine francés, un titán conocido por su imponente presencia física, su instinto, su sensibilidad y su notable versatilidad.

Depardieu, un bon vivant que superó un impedimento del habla y una juventud turbulenta, saltó a la fama en la década de 1970 y se convirtió en uno de los actores más prolíficos y aclamados de Francia, interpretando una amplia gama de personajes, desde marginados volátiles hasta figuras profundamente introspectivas.

En los últimos años, su comportamiento hacia las mujeres ha sido objeto de un renovado escrutinio, incluso después de que un documental lo mostrara haciendo repetidamente comentarios y gestos obscenos durante un viaje a Corea del Norte en 2018.

La actriz Juliette Binoche, que preside el jurado del 78º Festival de Cine de Cannes, dijo el martes que Depardieu «aparentemente ya no es sagrado» y agregó que «nos hace reflexionar sobre el poder que tienen algunas personas».

                                                         
Compartir