La obra forma parte del compromiso del gobierno municipal de Bahía de Banderas para recuperar espacios públicos y fomentar la sana convivencia en las colonias.
El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, entregó este viernes 9 de mayo la rehabilitación de la cancha de futbol rápido del fraccionamiento San Vicente del Mar, como parte del compromiso de su gobierno para rescatar los espacios públicos y promover el deporte entre la niñez y la juventud.
La obra, realizada con una inversión municipal de 1 millón 799 mil pesos, fue concluida en tan solo tres meses y beneficiará a más de 38 mil personas. Esta cancha contará con horarios establecidos, será supervisada por un comité vecinal y estará abierta de 9 de la mañana a 10:30 de la noche, con el objetivo de conservarla en buenas condiciones para el uso comunitario.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que este tipo de obras no solo transforman espacios físicos, sino que también devuelven vida, seguridad y dignidad a las colonias. Señaló que su administración trabaja para que cada rincón del municipio cuente con instalaciones deportivas de calidad, accesibles y bien cuidadas, como parte de una visión integral para hacer de Bahía de Banderas el mejor municipio del país.
El evento contó con la participación de vecinos y autoridades. El delegado de San Vicente del Mar reconoció la calidad de la obra y pidió a las familias cuidar esta cancha, que hoy luce renovada y lista para ser aprovechada por todos. También asistió el director de Deporte Municipal, Ernesto Valdez, quien agradeció al alcalde e hizo un llamado a la ciudadanía para preservar este espacio en buenas condiciones.
Niñas y niños presentes tomaron el micrófono para agradecer al presidente, quien cerró su intervención con un compromiso firme: “Voy a rehabilitar todas las canchas públicas de San Vicente, todas, de todas las colonias y de todos los fraccionamientos”.
El gobierno municipal que encabeza el presidente Héctor Santana reafirma así su compromiso con las familias de Bahía de Banderas, rehabilitando espacios deportivos para que dejen de ser focos de riesgo y se conviertan en lugares de unión, seguridad y bienestar para la comunidad.