Compra de Cetes, remesas y préstamos: ¿Qué servicios ofrece la Financiera del Bienestar?

Desde promociones en Cinépolis hasta la posibilidad de invertir en Cetes. Estos son los servicios que ofrece Finabien.

elfinanciero.com.mx

¿No sabes cómo ahorrar o invertir tu dinero en una plataforma segura? La Financiera para el Bienestar (Finabien) cuenta con servicios enfocados en la inclusión y la educación financiera.

Finabien ofrece la posibilidad de guardar tu dinero de forma segura, otorga créditos, permite el manejo de remesas enviadas desde Estados Unidos y logra el crecimiento de tu dinero a través de inversiones en Cetes Directo.

Además de sus mil 700 sucursales, que abarcan comunidades donde no existen otros bancos, la Financiera para el Bienestar cuenta con la app Finabien, que permite recibir dinero desde Estados Unidos, pagar servicios y realizar transferencias bancarias.

Financiera del Bienestar: ¿Qué servicios ofrece?

Con el objetivo de llegar a las comunidades más alejadas de otras opciones bancarias, Finabien ofrece los siguientes servicios financieros:

Tarjeta Finabien

Además de pagar en cualquier establecimiento con terminal bancaria, la tarjeta de la Financiera del Bienestar cuenta con promociones en restaurantes; descuentos en tiendas de ropa como Martí y en servicios de salud, como el 20 por ciento de descuento en estudios de laboratorio y hasta cuenta con entradas al 2×1 en Cinépolis.

alt default
La tarjeta Finabien ofrece descuentos en tiendas departamentales, de entretenimiento y descuentos en servicios de salud. (Foto: Captura de pantalla)

Ahorro e inversiones

Finabien te da la opción de crecer tu dinero a través de los bonos de gobierno en Cetes Directo, donde ofrece apoyo en la apertura de cuentas de clientes de todo el país, desde 300 pesos, sin cobro de comisiones.

La aplicación de Finabien también cuenta con una ‘Bóveda Virtual’, donde puedes gestionar tu dinero con un rendimiento fijo del 10 por ciento anual, el cual está disponible en el momento que lo necesites.

Créditos Finabien

A través del Programa de Microcréditos para el Bienestar y del Fideicomiso Microcréditos para el Bienestar, Finabien otorga créditos con tasas mínimas y hasta tasa cero de interés, para apoyar las actividades productivas en comunidades de escasos recursos.

De acuerdo con la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), los siguientes créditos forman parte de la Financiera y es necesario estar atentos a las convocatorias:

  • Apoyo Crédito Solidario
  • Apoyo Crédito Productivo
  • Apoyo Mujer Libertad
  • Solidario 1 y 2
  • Crédito Colectivo, Cooperativo y Migrantes
  • Apoyo Esperanza 1, 2 y 3

Finabien también forma parte en los programas sociales impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum, como el de vivienda para personas no derechohabientes del Infonavit y el Programa de Apoyo a Mujeres Indígenas y Afromexicanas Artesanas.

Hasta el momento, la Financiera brindó 2 millones 849 mil 42 créditos por un monto de 46 mil 381 millones de pesos, según Profeco.

¿Cómo solicitar mi tarjeta Finabien?

alt default
Es posible solicitar la tarjeta de la Financiera del Bienestar a través de la sucursal más cercana a tu domicilio. (Foto: captura de pantalla Finabien)

Si estás interesado en abrir una cuenta y obtener tu tarjeta Finabien, debes presentar los siguientes documentos

  • Identificación Oficial (INE, pasaporte o licencia de conducir)
  • Correo Electrónico
  • Comprobante de domicilio

Finalmente, te solicitarán en la sucursal un depósito de 50 pesos para abrir tu cuenta, los cuales formarán parte de tu saldo disponible.

                                                         
Compartir