Icono del sitio NoticiasPV Nayarit

CFE lanza advertencia por estafas de empleo que circulan en internet

La CFE alertó a la población sobre publicaciones falsas que ofrecen empleo en su nombre; pidió no abrir enlaces ni hacer pagos.

proceso.com.mx

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió una advertencia en sus redes sociales sobre la circulación de ofertas laborales falsas que utilizan su nombre para atraer a personas que buscan empleo.

La CFE aclaró que no realiza contrataciones mediante redes sociales, correos electrónicos o mensajes de texto. En su publicación en la red social X, señaló que las vacantes falsas están asociadas a sitios fraudulentos que solicitan datos personales o pagos anticipados como parte del proceso de reclutamiento.

También destacó que su proceso de contratación no incluye la exigencia de exámenes médicos o algún pago previo. Las vacantes oficiales, subrayó la CFE, se publican exclusivamente a través de canales institucionales verificados.

Recomendaciones para evitar caer en estafas

La CFE emitió las siguientes recomendaciones a la ciudadanía:

Estas medidas buscan proteger a la población de fraudes que se aprovechan de la necesidad de empleo.

Manpower advierte sobre señales de fraude

La empresa de reclutamiento ManpowerGroup México también publicó una guía para detectar ofertas falsas de trabajo. En su artículo “Vacantes Falsas: cuidado con caer en las estafas”, se detallan varios puntos clave que pueden alertar sobre posibles fraudes:

¿Qué hacer ante una oferta sospechosa?

La CFE recomendó no interactuar con mensajes que parezcan fraudulentos y, en caso de duda, contactar directamente con sus oficinas o consultar su sitio oficial. También exhortó a la ciudadanía a reportar publicaciones sospechosas en redes sociales para evitar que más personas sean víctimas de estas prácticas.

Salir de la versión móvil