Sectur lanza certificado en Turismo Comunitario

jornada.com.mx

Ciudad de México. La Secretaría de Turismo (Sectur) presentó el Distintivo para Prestadores de Servicios Turísticos Comunitarios (TC), el cual busca garantizar que los servicios los están prestando pobladores de una comunidad, pero también que puedan tener acceso a los mercados o plataformas de ventas.

En conferencia para lanzar la Convocatoria de la Guía Nacional de Experiencias Turísticas Comunitarias, el subsecretario de Turismo de la Sectur, Sebastián Ramírez Mendoza, resaltó que esta certificación es la primera que emite esta dependencia federal desde 2017, pues en la administración federal pasada no se creó alguna nueva. “Es el primer certificado de la Cuarta Transformación”, subrayó.

Comentó que a partir del lunes 14 de julio se publicarán en el sitio web de la Sectur los lineamientos para otorgarlo, pues se trata de un distintivo para los proyectos de turismo comunitario para los prestadores de servicio.

“Existe el certificado de Punto Limpio, los distintivos Tesoros de México, por ejemplo, para hoteles que son muy especiales, pero este es para los proyectos de turismo comunitario”, dijo el funcionario.

Destacó que con este certificado se pretende garantizar la autenticidad y evitar la simulación, pues hay empresas que venden experiencia de carácter comunitario, pero en realidad no es un producto o un servicio que está prestando la comunidad.

“Queremos certificar que verdaderamente sea la comunidad, que ese servicio es prestado por una empresa o está simulando representar a la comunidad”, insistió.

Anotó que con el distintivo la dependencia busca impulsar la mejora en la calidad de la prestación del servicio.

“Lo que queremos hacer es que los proyectos de turismo comunitario puedan empezar a facilitarles acceder a los mercados, a las plataformas de reserva, a las agencias de viaje, porque quieren que los proyectos de turismo reconozcan su territorio”, dijo.

Tanto el representante de la UNESCO en México, Andrés Morales, como la representante de los Pueblos Mancomunados de la Sierra Norte de Oaxaca, Angelina Martínez, coincidieron en que el Turismo Comunitario no se trata de una novedad, sino que se ha desarrollado por varios años, pero justo ahora se están dando las condiciones para impulsarlo más.

El subsecretario de Turismo anotó que el Tecnológico de México asesorará a los proyectos para que puedan sacar su certificado.

Aunado a ello, la Sectur lanzó la convocatoria para la realización de una guía de Experiencias de Turismo Comunitario, la cual abarcará ocho estados: Baja California Sur, Nayarit, Hidalgo, Oaxaca, Michoacán, Puebla, Morelos y Tlaxcala.

Anotó que cada estado contará con su guía para identificar experiencias de turismo comunitario, lo cual también ayudará a su promoción en los Tianguis Turísticos.

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Sectur, resaltó que cada una de las 32 entidades del país cuenta con un mundo de experiencias. “El turismo ha cambiado, las experiencias que aportan al medio ambiente, que forman parte de la naturaleza y que benefician a nuestra comunidad son únicas, y México las tiene en sus 32 estados. Cada estado es un mundo de experiencias, un mundo de grandeza, de colores y de gastronomía”, dijo.

La funcionaria detalló que el Distintivo de Turismo Comunitario considera dos niveles: Semilla, dirigido a emprendedores, y Excelencia para proyectos consolidados.

Anotó que las primeras ocho guías de Experiencias de Turismo Comunitario serán elaboradas con el compromiso de brindar beneficios económicos y sociales reales a las comunidades.

                                                         
Compartir