El primer edil inauguró el nuevo espacio deportivo construido en tiempo récord, reafirmando su compromiso con la niñez, la juventud y la transformación de Bahía de Banderas a través del deporte.
En un ambiente lleno de entusiasmo, el presidente municipal Héctor Santana García entregó oficialmente una nueva cancha de fútbol rápido en el poblado de Altavela, un espacio moderno, seguro y pensado especialmente para que niñas, niños y jóvenes tengan un lugar digno donde jugar, convivir y soñar en grande.
Frente a vecinos y jóvenes deportistas, Santana García, expresó que el deporte es una herramienta poderosa para transformar comunidades y construir un mejor futuro.
“La verdad es que lo menos que podíamos hacer por una comunidad tan organizada como Altavela era darles una cancha como esta. Un lugar bonito, funcional, pero sobre todo seguro para que sus hijos practiquen deporte, se diviertan y estén alejados de los vicios”, dijo el alcalde.
Esta obra, registrada oficialmente como “Construcción de cancha de fútbol rápido en la delegación de Altavela”, representó una inversión de 2.4 millones de pesos y se construyó en un tiempo récord de tres meses. Este nuevo espacio beneficiará directamente a más de 10 mil vecinos, quienes ahora cuentan con un punto de encuentro para el deporte y la sana convivencia.
Héctor Santana también aprovechó la ocasión para reconocer el apoyo constante del Gobernador del Estado, con quien, ha venido trabajando hombro con hombro para mejorar escuelas, canchas, avenidas y servicios en todo el municipio.
“Sé que a veces hay ruido político, pero hay que ser justos, el señor gobernador ha apoyado muchísimo a Bahía de Banderas. Y cuando las cosas se hacen bien, hay que reconocerlo. Hoy en Sayulita ya estamos resolviendo el tema de la planta de tratamiento”, compartió el edil.
Pero uno de los momentos más emotivos fue cuando el alcalde habló desde el corazón sobre la importancia de estar cerca de los hijos. Con palabras sencillas, recordó a madres y padres que lo más valioso que pueden darles no es sólo estabilidad económica, sino presencia, guía y cariño.
“A veces nos matamos trabajando y se nos va la vida sin darnos cuenta de lo mucho que nos necesitan nuestros hijos. Si los acompañamos, si los escuchamos, podemos ayudarles a convertirse en grandes futbolistas, profesionistas… o simplemente en buenas personas”, reflexionó.
Con ese mismo espíritu, pidió a los Directores del deporte y de seguridad que la cancha permanezca abierta para todas las edades, con horarios establecidos para evitar malos usos. La idea es clara, que sea un espacio útil, bien cuidado y sobre todo, para todos.
La regidora Cristina Morán no dudó en destacar el valor de este tipo de proyectos:
“Estoy segura de que esta cancha será respetada, querida y bien utilizada”.
Por su parte, el regidor Guerito Arreola recordó con entusiasmo que esta es ya una de las más de 100 obras que se han realizado en apenas nueve meses.
“Lo dijo el presidente desde el primer día, cuenten bien los dedos de las manos y los pies, porque no les van a alcanzar para todas las obras que vienen. Hoy en Altavela lo estamos viendo, esta no es cualquier cancha, es de las mejores del país.”
Y quizá uno de los momentos más simbólicos de la tarde fue el mensaje del joven Diego Alberto Hernández, quien habló en nombre de los jóvenes y deportistas.
“Quiero darle las gracias al presidente Héctor Santana por traernos esta cancha, de verdad le agradecemos mis compañeros y toda altavela por hacer realidad una cancha aquí, muchas gracias.”