Vicepresidente de EU advierte a visitantes del Mundial 2026: ‘Si no se van, tendrán que hablar con Kristi Noem’

En una reunión con relación a próximos eventos deportivos, James David Vance habló en tono de ‘broma’ con relación a los visitantes.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, advirtió a los aficionados al futbol que “tendrán que irse a casa” y evitar quedarse en territorio estadounidense tras concluir la Copa Mundial de la FIFA de 2026, que su país organizará en conjunto con Canadá y México.

“Sé que tendremos visitantes, probablemente de cerca de cien países. Queremos que vengan. Queremos que celebren. Queremos que vean el partido, pero cuando se acabe, tendrán que irse a casa”, indicó Vance en una rueda de prensa sobre la organización de los próximos eventos deportivos que albergarán los Estados Unidos, donde el Mundial de 2026 destaca como uno de los más importantes.

“De lo contrario, tendrán que hablar con la secretaria (Kristi) Noem”, quien está al frente de la secretaría de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, agregó el republicano.

El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, en una foto de archivo. EFE/EPA/WILL OLIVER / POOL (WILL OLIVER / POOL/EFE)

Vance lanzó esta advertencia en tono ‘jocoso’ en el marco de la primera reunión conjunta de trabajo que se celebró el martes y que tiene objetivo anticipar los preparativos para el Mundial de futbol que se llevará a cabo el año que viene, el cual contará por primera vez con la participación de elecciones de 48 países y que aspira a seguirse expandiendo.

Trump advirtió durante su intervención que la oportunidad de que Rusia juegue el Mundial podría servir de incentivo para poner fin a la guerra en Ucrania, la cual todavía se encuentra activa.

Donald Trump [Fotografía. Cuartoscuro]

La FIFA y la UEFA sancionaron en febrero de 2022 a los equipos rusos de todas las competiciones hasta nuevo aviso, por lo cual el país gobernado por Vladimir Putin no pudo participar en la pasada Eurocopa de 2024; en el caso de los Juegos Olímpicos, los atletas rusos y bielorrusos pudieron participar pero sin representar a sus países.

¿Cómo será el Mundial de 2026?

A diferencia de las Copa del Mundo más recientes, que sólo cuentan con un país sede, el Mundial de 2026 se llevará a cabo en tres países diferentes: México, Estados Unidos y Canadá; algo similar a 2002, cuando se llevó a cabo en Corea y Japón.

Se tiene previsto que, de ahora en adelante, no sólo hayan incrementado el número de selecciones que participan, sino que también los territorios en los que se disputa, haciendo, precisamente, un asunto más ‘mundial’ cada fiesta de la FIFA.

Por ejemplo, el Mundial de 2030 se llevará a cabo en España, Marruecos, Portugal, Argentina, Paraguay y Uruguay, demostrando que realmente se piensa en expandir los horizontes de la fiesta mundialista.

Regresando al caso de 2026, serán apenas 13 juegos los que se disputen en México, comenzando por la inauguración de todo en el tres veces mundialista Estadio Azteca el 11 de junio de 2026. Y así, con el Estadio BBVA de los Rayados del Monterrey y el Akron de las Chivas de Guadalajara, se jugarán 10 partidos de fase de grupos en suelo azteca. En dieciseisavos, se jugarán dos y uno más de octavos, cerrando la competencia para México como sede.

El Estadio Azteca será Mundialista por tercera ocasión (Especial).

A partir de los cuartos de final, toda la competencia se jugará en los Estados Unidos; la final será en el Metlife Stadium de Nueva Jersey, Estados Unidos, el día domingo 19 de junio de 2026.

                                                         
Compartir